EL
PRINCIPIO DE PETER
Este libro está dedicado a todos los que, trabajando, jugando, amando,
viviendo y muriendo en su Nivel de Incompetencia, suministraron los datos para
la fundación y desarrollo de la saludable ciencia de la Jerarquiología.
Introducción
En este apartado daré a
conocer mi punto de vista acerca del principio de Peter, al igual que agregare
algunas frases del autor que me parecieron interesantes resaltar de la lectura.
Desarrollo del tema
PRINCIPIO DE PETER
"En una jerarquía, todo
empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia"
Se me decía:
"Peter, cuanto más sepas, más lejos llegarás."
El libro habla
fundamentalmente de la incompetencia e infelicidad de las personas, así como también
el autor expone sus puntos de vista acerca
de este fenómeno universal y las razones para hablar de este tema. Dado
que nos encontramos rodeados de este fenómeno, es casi imposible ir a un lugar
donde no haya personas incompetentes, un mal servicio es casi común en nuestros
días, quejarnos del mal servicio resulta cada vez más difícil.
El ser humano tiende
a ascender hasta llegar al nivel de su incompetencia. El resultado de tan
irracional escala está a la vista: guerras, deterioro ambiental, injusticias
sociales, carreras a ninguna parte. Si el hombre quiere rescatarse a sí mismo
de una futura existencia intolerable debe, en primer lugar, ver a qué punto de no retorno le conduce su
insensata escalada.
La incompetencia
ocupacional se halla presente en todas partes. ¿Se ha dado usted cuenta? Probablemente,
todos nos hemos dado cuenta. Nos presenta varios ejemplos, donde nos muestra
que hay personas que son incapaces de desarrollar el puesto en el que han sido
establecidas, sin embargo resulta interesante ver cómo es que las personas no
son capaces de mantener sus puestos una vez que han ascendido. Así comenzó mi
reflexivo estudio de las formas en que los empleados ascienden a lo largo de
una jerarquía y de lo que les sucede después del ascenso.
Viendo y leyendo
ahora lo que es la incompetencia, me he dado cuenta que se encuentra presente
en todos los niveles de todas las jerarquías, políticas, legales, educacionales
e industriales, siendo así resulta interesante saber cómo podríamos estar a
salvo de este fenómeno.
Aunque algunos
hombres trabajan de manera competente, he observado a otros que han alcanzado
su nivel de competencia de una manera precaria, realizan su trabajo
deficientemente, frustrando a sus compañeros y erosionando la deficiencia de la
organización. Era lógico llegar a la conclusión de que por cada empleo que
hubiese en el mundo habría alguien, en algún lugar, que no podría hacerlo.
Conclusión
Es un tema muy interesante fácil de comprender pues estamos rodeados de incompetencia, vemos en todos lados que hay personas o mas bien habemos personas que no somos siempre capaces de llevar a cabo algún trabajo o tarea especificada. Esta en nosotros ser personas capaces, y no ser conformistas. Estoy de acuerdo con el autor.
Conclusión
Es un tema muy interesante fácil de comprender pues estamos rodeados de incompetencia, vemos en todos lados que hay personas o mas bien habemos personas que no somos siempre capaces de llevar a cabo algún trabajo o tarea especificada. Esta en nosotros ser personas capaces, y no ser conformistas. Estoy de acuerdo con el autor.
Bibliografía
Laurence
J. Peter y Raymond Hull “Preparada por Patricio Barros”. El principio de Peter. Editorial Debolsillo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario